Bárbara Mori y su Papel en "Mistura"
- Olga Pacheco
- 23 oct 2024
- 4 Min. de lectura
La actriz Bárbara Mori se encuentra en el centro de la atención cinematográfica tras su participación en "Mistura", una película que ha resonado profundamente en el Festival Internacional de Cine de Morelia.
Esta obra cuenta la historia de Norma Piet, una mujer que enfrenta y supera adversidades en un contexto social desafiante. La resiliencia femenina, un tema recurrente en el cine, se convierte en el hilo conductor de esta narrativa, que refleja la lucha de las mujeres por encontrar su lugar en un mundo que muchas veces intenta limitarlas.
"Mistura": La historia de Norma Piet
"Mistura" narra el viaje emocional de Norma Piet, quien, tras perder todo lo que creía esencial para su felicidad, inicia un proceso de autodescubrimiento. En este camino, ella descubre una fuerza interior que nunca supo que poseía.
Esta historia se convierte en un espejo que refleja las experiencias de muchas mujeres que, al enfrentar situaciones difíciles como divorcios, pérdidas o soledad, encuentran la capacidad de renacer y redefinir su identidad y propósito de vida.
La conexión de Mori con el personaje es profunda. “Cuando me ofrecieron este personaje, dije: ‘Wow, qué increíble’. Algunos dicen que uno escoge a los personajes, otros piensan que los personajes te escogen a ti. Yo creo que hay un poco de ambas cosas”, comentó la actriz en una charla previa a la proyección de la película.
Esta frase resalta cómo el destino puede jugar un papel fundamental en la elección de los roles que una persona interpreta, especialmente cuando estos reflejan aspectos de su propia vida.
Autodescubrimiento y empoderamiento
Bárbara Mori habla sobre su experiencia personal y cómo ha tratado de encajar en una sociedad que a menudo establece estándares de aceptación basados en estereotipos.
“Soy una mujer que ha tratado de pertenecer, de encontrar un lugar y ser aceptada en este molde que la sociedad me ha impuesto. Hasta que descubrí el amor por mí misma”, explicó la actriz.
Este mensaje de amor propio y aceptación es central en "Mistura" y se alinea con la travesía de Norma, quien invita a las mujeres a liberarse de creencias limitantes y explorar quiénes son realmente.
El rodaje de "Mistura" tuvo lugar hace un par de años en Perú y significó una ocasión especial para Mori y el director Ricardo de Montreuil. La pareja no había trabajado junta desde "La mujer de mi hermano", una película que los unió hace más de 20 años.
“Siempre quisimos volver a colaborar. Ricardo me dijo que quería hacer una historia inspirada en mujeres como su abuela y su madre, en la sociedad limeña de los años 60. Me encantaría que fueras tú”, compartió Mori, reflejando el deseo de ambos de explorar narrativas que resalten la fortaleza femenina.
Preparación de Mori para el papel
Uno de los desafíos más destacados que enfrentó Mori durante la producción fue el manejo del acento peruano. A pesar de la dificultad, la actriz aceptó el reto, afirmando que es “muy buena con los acentos”.
Para prepararse, dedicó tres meses a estudiar con el coach especializado, Óscar Beltrán, quien la guió en la captura de la sonoridad y cadencia del habla peruana. “Fue una experiencia muy enriquecedora”, admitió.
Mori no solo trabajó en la parte técnica del acento, sino que también se sumergió en el contexto social e histórico de la Lima de los años 60. La exploración de la cultura y las dinámicas sociales de la época permitió a la actriz conectar profundamente con la historia que está contando.
Impacto de 'Mistura'
"Mistura" no solo es una película sobre la resiliencia de las mujeres, también es una obra que invita a la reflexión sobre los roles de género y las expectativas sociales. A través de la historia de Norma, se plantea la importancia de la autoaceptación y el empoderamiento, temas que resuenan en la vida de muchas personas.

La historia se convierte en un faro de esperanza, mostrando que, incluso en los momentos más oscuros, hay una luz que puede guiarnos hacia la redención y la autocomprensión.
Bárbara Mori, con su interpretación, se convierte en un símbolo de la lucha femenina, encarnando el espíritu de aquellas que han enfrentado adversidades y han encontrado en su interior la fuerza para salir adelante. Su participación en "Mistura" no solo refuerza su carrera como actriz, sino que también la posiciona como una voz influyente en la representación de las mujeres en el cine.
La proyección de "Mistura" en el Festival Internacional de Cine de Morelia ha sido un momento culminante en la carrera de Mori y un paso importante para la visibilidad de historias centradas en la experiencia femenina. La crítica ha elogiado su actuación y el enfoque del filme en las luchas y triunfos de las mujeres, destacando la relevancia de este tipo de narrativas en el contexto actual.
A medida que "Mistura" avanza en su recorrido por festivales y se prepara para su estreno en cines, la expectativa es alta. Las audiencias están ansiosas por conocer la historia de Norma Piet y el viaje transformador que representa.






Comentarios